miércoles, 29 de mayo de 2013
sábado, 25 de mayo de 2013
domingo, 19 de mayo de 2013
Miku Hatsune
Miku Hatsune (初音ミク Hatsune Miku?) es un banco de voz para la aplicación Vocaloid 2. Su boxart llega a ser considerada y personificada como una de las mas famosas idol virtuales japonesas, desarrollada por CRYPTON Future Media con la voz de la seiyuu Saki Fujita para la segunda versión del programa de sintetización de voz Vocaloid. Su nombre proviene del japonés y su significado es: El primer sonido del futuro (初めての音 = Hajimete no Oto). El nombre viene de la reducción desde "Hajimete no Oto" a "Hatsu oto" (初音) (o "Hatsu ne" en otra pronunciación del kanji 音) (sonido) y Mirai (未来) a Miku.No canta en inglés, aunque se está desarrollando el software para que lo haga. Entre sus canciones más conocidas se encuentran: Ievan Polkka, Po pi po, World is mine, Triple Baka.
Historia
Miku es un producto desarrollado por CRYPTON Future Media, es un paquete de voz para Vocaloid2. Fue lanzada el 31 de agosto de 2007 para el software de VOCALOID2. El éxito de la campaña llevó a Miku al punto de ser considerada la primera idol virtual japonesa.Kagamine Rin y Len
Kagamine Rin y Kagamine Len (鏡音リン・レン Kagamine Rin/Len - CV02) son los segundos bancos de voz en la linea Vocaloid "Character Vocal Series", creada por Crypton Future Media. La voz fue proveida por la seiyuu Shimoda Asami
, y el producto fue lanzado el 27 de diciembre del año 2007. Su nombre
es una conjugación de palabras japonesas: kagami (鏡餅) = espejo y ne (ね) =
sonido', juntas significarían "Sonido del espejo". Suele decirse que
los nombres se derivaron del vocablo ingles "Right" y "Left". Sin
embargo, cuando le preguntaron a Asami Shimoda por los nombres,
respondio que estos derivaron luego de que le preguntaran por algo
relacionado con su niñez. Esta respondio que los nombres mas familiares a
su niñez eran Ken y Lynn, personajes que forman parte de la serie Hokuto no Ken
Historia
Luego del éxito de Hatsune Miku, Crypton Future Media quizo continuar en la línea de voces juveniles. Sin embargo, esta vez se decidió probar con una voz diferente a la de Miku, queriendose lograr una voz mas profunda que esta. Durante esta época también habia una fuerte demanda de una voz masculina, razón por la cual Crypton decidió contratar a la seiyuu Asami Shimoda, la cual podia emular ambas voces.Kagamine Rin fue el primer banco de voz desarrollado, y se presentó en el mercado de Vocaloid el 8 de Noviembre del 2007. Kagamine Len fue revelado el 3 de Diciembre del 2007. A pesar de contener dos bancos de voz, el precio fue similar al de Hatsune Miku. El producto Kagamine Rin/Len fue sacado al mercado el 27 de Diciembre del 2007.
Megurine Luka
Luka Megurine (巡音ルカ Megurine Luka - CV03) es una Vocaloid estrenada el 30 de enero de 2009, es la tercera de Vocaloid2 de Crypton. Su apellido combina Meguri (巡, circular o alrededor) y Ne (音, sonido), mientras que el nombre Luka invoca las palabras homónimas japonesas de "Nagare" (流, flujo) y "ka" (歌, canción) o "ka" (香, olor), lo que hace "canciones a todo el mundo a medida que corre aroma". Yuu Asakawa (浅川 悠) prestó su voz para este frío y un poco "misterioso" personaje.Historia
Su introducción fue en primer lugar, por el código (CV03), y su existencia fue dada a conocer durante las promociones del debut de los Kagamine y estaba destinada a ser la última de los vocales de la serie CV, en enero de 2009 la primera letra de su apellido fue revelado con la promesa de más información por venir. El 6 de enero del mismo año, Megurine Luka salió a la luz. Al igual que sus dos anteriores personajes, Crypton anunció la base de datos vocales Luka como "japonés".Sin embargo, al igual que con Rin Kagamine, un segundo voicebank se mostró poco antes de su lanzamiento que le dio capacidad para cantar en Inglés. En el momento de la aparición de Luka, hubo un alto crecimiento en el interés en el habla de Inglés en los Vocaloid. Luka ofrece los dos idiomas por el precio de uno a los usuarios japoneses de Vocaloid, dándoles la oportunidad de probar sus habilidades capaces en Inglés. Su voicebank en Inglés se produjo en una serie de grabaciones experimentales. El proceso de grabación se llevó a cabo durante 8 meses para producir el voicebank.
Crypton escogió su nombre para expresar su esperanza de que vaya más allá de las fronteras y barreras culturales. Luka fue diseñada por el ilustrador japonés Kei, que había creado previamente los diseños de Miku Hatsune y los Kagamine. Sin embargo, a diferencia de los personajes anteriores de la serie, su traje no se basa en un uniforme escolar. Sólo unos días después de su lanzamiento, se produjeron muchas canciones con su voz. En el top 70° semanal de Vocaloid (02 de febrero 2009), muchas de las canciones de Luka apareció en el Top 30, golpeando fuertemente a la Diva mas conocida de este programa Hatsune Miku. tambien para algunos fans de vocaloid luka megurine y miku hatsune son novias en la cancion magnet o fuwa fuwa demuestran los sentimientos que le tiene la una a la otra

Vocaloid
Cada ves mas estamos mas serca de una una era digital, como el titulo dise, cada ves mas hay cantantes pero virtuales? Ese caso es algo llamado Vocaloid.
Vocaloid (ボーカロイド Bōkaroido) es una aplicación software de síntesis de voz, capaz de cantar, desarrollado por Yamaha Corporation, en colaboración con el Music Technology Group de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España. El equipo de investigadores encargado del desarrollo de la tecnología de Vocaloid es el mismo que a finales del 2011 fundó Voctro Labs, la primera empresa que comercializa voces Hispanas para VOCALOID3. Yamaha Corporation puso los medios económicos para llevar a cabo el proyecto y después desarrolló el software en un producto comercial llamado "Vocaloid". El software proporciona al usuario la capacidad de sintetizar canciones simplemente escribiendo la letra y la melodía. Usa tecnología de sintetizado el cual se graba el canto de actores de doblaje o cantantes. Para crear una canción, el usuario debe incorporar la melodía y las letras. Una interfaz de un rollo de piano es usado para incorporar la melodía y las letras que pueden ser puestas en cada nota. El Software puede cambiar el acento de las pronunciaciones, agregar efectos tales como el vibrato o el cambio de dinámica y el tono de la voz. Cada Vocaloid es vendido como "una cantante en una caja" diseñado a actuar como un reemplazo para un cantante real. Inicialmente el software contaba sólo con los idiomas Inglés y Japonés, pero a partir de la versión 3 se incorporan Español, Chino y Coreano.
El Software está dirigido tanto a músicos profesionales como a usuarios que lo usan como hobby, y hasta ahora, ha vendido la idea de que los límites los marca las habilidades del propio usuario. Grupos musicales japoneses como Livetune de Victor Entertainment y Supercell de Sony Music Entertainment Japan han liberado sus propias canciones con Vocaloid como su vocal. La marca disquera japonesa Exit Tunes of Quake Inc., también ha liberado compilaciones de álbumes con Vocaloids.Artistas tales como Mike Oldfield también han usado Vocaloids dentro de su trabajo para respaldar la voz del cantante y muestras de sonido.
Tecnología
anime creado por el estudio shaft.La tecnología de canto sintetizada de Vocaloid es categorizada como síntesis concatenativa, el cual junta y procesa fragmentos vocales extraidos de las voces humanas cantadas en el dominio de la frecuencia. En síntesis de canto, el sistema produce voces realistas agregando información de la expresión vocal como el vibrato para anotar la información. La tecnología de sintetizado Vocaloid fue llamado inicialmente "Articulación del Canto Dominio de la Frecuencia Empalme y Conformación" (周波数ドメイン歌唱アーティキュレーション接続法 Shūhasū-domain Kashō Articulation Setsuzoku-hō) aunque Yamaha ya no usa más este nombre en sus sitios web. "La Articulación del canto es explicado como "expresiones vocales" tales como el vibrato y fragmentos vocales necesarios para cantar. Los motores de síntesis de Vocaloid y Vocaloid 2 son diseñados para cantar, no para leer texto en voz alta. No pueden replicar naturalmente las expresiones de canto como las voces roncas ó gritos.Arquitectura del sistema
Las partes principales del sistema Vocaloid 2 son el Editor de Partitura (Vocaloid 2 Editor), La Librería del Cantante y el Motor de Síntesis. El Motor de Síntesis recibe de la partitura información desde el Editor de Partituras, selecciona las muestras apropiadas de la Librería del Cantante, y los concatena para emitir voces sintetizadas. Basicamente, no hay diferencia en el Editor de Partitura proveído por Yamaha entre los diferentes productos Vocaloid 2. Si un producto Vocaloid 2 ya está instalado, el usuario puede habilitar otro producto Vocaloid 2 agregando su librería. El sistema soporta dos idiomas, Japonés e Inglés; aunque otros idiomas podrían ser opcionales en el futuro. Funciona standalone (sin dependencias), reproduce y exporta a WAV y como una aplicación ReWire o VSTi accesible desde la DAW.Editor de partitura
El Editor de Partitura es un editor estilo rollo de piano para introducir notas, letras y algunas expresiones. Para una Libreria de Cantante Japonés, el usuario puede introducir gojūon letras escritas en hiragana, katakana ó romaji. Para una Libreria Inglesa, el editor automaticamente convierte las letras en los símbolos fonéticos AFI usando la pronunciación incorporada en el diccionario. El usuario puede editar directamente los símbolos fonéticos de las palabras registradas. Una Librería Japonesa y una Librería Inglesa difieren en el método de introducir las letras, pero comparten la misma plataforma. Por lo tanto, el Editor Japonés puede cargar una Librería Inglesa y viceversa. Como se menciona arriba, el método de introducir las letras es dependiente de la librería, y tanto los editores Japoneses e Ingleses difieren solo en los menús. El Editor de Partitura ofrece varios parametros para agregar expresiones a las voces de canto. El usuario es supuesto a optimizar esos parámetros para que se adapte mejor a la melodía sintetizada cuando se crean las voces. Este editor soporta ReWire y puede ser sincronizado con DAW. La "reproducción" en tiempo real de canciones con letras predefinidas usando un teclado MIDI está también soportado.Librería del cantante
Cada concesionario de Vocaloid desarrolla la Librería del Cantante o una base de datos de muestras de fragmentos vocales de gente real. La base de datos debe tener todas las combinaciones posibles de fonemas del idioma objetivo, incluyendo difonos (una cadena de dos fonemas diferentes) y vocales sostenidas, también como los polifónicos con más de dos fonemas si es necesario. Por ejemplo, la voz correspondiente a la palabra en inglés "sing" ([sIN]) puede ser sintetizada concatenando la secuencia de difonos "#-s, s-I, I-N, N-#" (# indicando un fonema mudo) con la vocal sostenida ī. El sistema Vocaloid cambia la altura de esos fragmentos de modo que ajusta la melodía. En orden de obtener sonidos mas naturales, tres ó cuatro diferentes rangos de altura son requeridos para ser almacenados en la librería. El Japonés requiere 500 difonos por altura, mientras que el Inglés requiere 2,500. El Japonés tiene muy pocos difonos y mas sonidos silábicos que son sílabas abiertas terminando en una vocal. En Japonés, hay básicamente tres patrones de difonos conteniendo una consonante: mudo-consonante, vocal-consonante y consonante-vocal. Por otro lado, el Inglés tiene muchas sílabas cerradas terminando en difonos consonante, consonante-consonante y consonante-mudo también. Así, más difonos son necesarios para ser grabados en una librería Inglesa que en una Japonesa. Debido a esta diferencia lingüística, una librería Japonesa no es adecuada para cantar en Inglés.Motor de síntesis
El motor de síntesis recibe la información de la partitura contenida en mensajes MIDI dedicados llamados Vocalod MIDI enviados por el Editor de partitura, ajusta la altura y el timbre de las muestras seleccionadas en dominio de frecuencia y los une a las voces de canto sintetizadas. Cuando Vocaloid corre como un VSTi accesible desde la DAW, el complemento VST incluido pasa por alto el Editor de Partitura y envía directamente esos mensajes al Motor de Síntesis.- Ajuste de sincronización
- En voces de canto, la consonante onset de una sílaba es pronunciada antes de que la vocal onset sea pronunciada. La posición de inicio de una nota llamada "Note-On" necesita ser la misma que la vocal onset, no el comienzo de la sílaba. Vocaloid mantiene la "partitura sintetizada" en memoria para ajustar la sincronización de la muestra, así que la vocal onset debería estar estrictamente en la posición "Note-On". Sin ajuste de sincronización podría resultar en un retraso.
- Conversión de altura
- Desde que las muestras son grabadas en diferentes alturas, la conversión de altura es requerido cuando concatenan las muestras. El motor calcula una altura deseada de las notas y ataque y parámetros de vibrato, y entonces selecciona las muestras necesarias de la librería.
- Manipulación del timbre
- El motor arregla el timbre alrededor de la unión de las muestras. El timbre de una vocal sostenida es generada interpolando envolventes espectrales de las muestras circundantes. Por ejemplo, cuando se concatenan una secuencia de dífonos "s-e, e, e-t" de la palabra inglesa "set", el envolvente espectral de una ē sostenida en cada cuadro (frame) es generado interpolando ē al final de "s-e" y ē al principio de "e-t".
- Transformaciones
- Después de la conversión de altura y de la manipulación del timbre, el motor lo transforma, al igual que la Transformada rápida de Fourier Inversa (IFFT), para emitir voces sintetizadas.
Vocaloid VSTi Plug-in
Permite usar el software como un instrumento VSTi en cualquier Estación de trabajo de audio digital (Yamaha indica que VocaloidVSTi no funciona en Cakewalk Sonar). Permite tocar en tiempo real las melodías desde un teclado midi o un piano roll previamente configurado.Los motores Vocaloid 1 y 2 poseen un plug-in VSTi, pero en la versión 3 esta ya no está incluída.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)